Filtro de contenidos

publicado el 2.12.2012 por Antonio Muñoz
Grabar en formato PDF | Enviar noticia por correo electrónico | Versión para imprimir de este documento

¿Cómo podemos filtrar lo que nuestros hijos/as ven en Internet?

Las familias andaluzas podrán hacerse de forma gratuita con un programa informático para el filtrado de contenidos de Internet. La función de este programa es la de alertar y bloquear el acceso a determinadas páginas, que por su contenido, no son apropiadas para los menores de edad, con lo que se da cumplimiento a las recomendaciones realizadas por la Unión Europea en esta materia. Se encuentra en:

http://www.andaluciajunta.es/filtrodecontenidos/

El filtro es muy fácil de instalar y se puede configurar para que seleccione entre 25 categorías de temas conflictivos, como pornografía, azar, construcción de explosivos, violencia, drogas o páginas que inciten a la anorexia. También se pueden limitar el acceso a chats, programas de mensajería instantánea, páginas de publicidad (banners), páginas desde las que se pueden realizar compras u otras que contengan spyware, programas maliciosos que recopilan información de nuestro ordenador y después la transmite a una entidad externa.

El programa puede definir el máximo de horas diarias de navegación o las franjas horarias en las que se puede navegar por internet. El administrador del software, que será un adulto, puede crear diferentes perfiles en función de las edades de los usuarios. Por ejemplo, en el caso de que una familia con varios hijos, el padre o la madre podrán seleccionar el tipo de contenidos y el horario más adecuado para cada uno de ellos. Los tipos de ficheros que pueden ser filtrados son tanto vídeos, como programas, audio, archivos comprimidos e imágenes.

La Consejería de Innovación ha puesto en marcha también, a través del Teléfono de Atención al Ciudadano 902 11 30 00, un sistema de información sobre el Decreto y el uso del filtro de contenidos.

La licencia que se facilita tiene una validez de un año. Además, la herramienta proporcionada se corresponde con una versión intransferible y monopuesto, es decir, sólo es posible la solicitud de una licencia por DNI / NIE válido y sólo se puede activar el Filtro en un único ordenador.

Más abajo se adjunta un archivo con los pasos previos a la instalación, donde se muestra cómo crear cuentas de usuario y cómo obtener el código para el uso de la aplicación.


Pasos previos a la instalación
Este artículo tiene las palabras claves: 2012 / 2013 | Familias | Noticia | Recursos para las familias | Todos los departamentos
volver
comentar este artículo
  • Filtro de contenidos 24.02.2009

    Gracias por la información


inicio | contactar | privado
enero de 2025 :

Nada para este mes

diciembre de 2024 | febrero de 2025


NOTICIAS DESTACADAS

blogs

sobre esta web

SPIP

Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de ZEMOS98 gesti�n creativo.cultural.

�Prueba Firefox!

Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox

suscripción

RSS

Puedes sindicar este sitio pinchando con el botón derecho sobre la imagen y copiando la ruta del enlace en tu lector de feeds. También puedes saber más de este tema.

licencia

Creative Commons License

Este sitio web se publica bajo una licencia de Creative Commons, bajo la que el usuario es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la web, hacer obras derivadas y un uso comercial de ella, bajo la condición de respetar la autoría.

estadísticas

visitas desde febrero de 2007. 565 artículos publicados. 13 autores. 24 comentarios.

I.E.S. Manuel Losada Villasante | C/ Guadalete, 33 | CP 41410 Carmona(Sevilla) | Tlf 955 649 691 Fax 955 649 693 | E-mail: 41702266.edu@iesmanuellosada.edu.es | Web: http://iesmanuellosada.edu.es

| mail | solo texto
Junta de Andaluc�a