D.A.C.E.
DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
FUNCIONES
El Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares (D.A.C.E.) es el encargado de coordinar las visitas que los alumnos realizan fuera del centro así como de promover y organizar actividades específicas en distintas fechas como conmemoración de algún evento tal y como el Día de Andalucía, Día de Europa, Ceremonia de Fin de Curso... También se encarga de promover la cohesión del profesorado a través de distintas actividades de convivencia y en general de aquellas actividades que no son propiamente lectivas.
COMPOSICIÓN
El Departamento está compuesto por el Jefe de Departamento, Raúl Bellota, con la colaboración de todos aquellos profesores que se implican en la organización y realización de las actividades complementarias y extraescolares. También colaboran con este Departamento y participan en las actividades otros órganos como el A.M.P.A. , instituciones como el Ayuntamiento o asociaciones como Adáfrica.
ACTIVIDADES
o GENERALES: Son las actividades que programan los distintos Departamentos Didácticos tales como visitas a empresas, monumentos, exposiciones y en general a todos aquellos lugares que tengan un interés didáctico o de fomento de la convivencia entre el alumnado.
o ESPECÍFICAS: Son aquellas actividades que conmemoran algún evento concreto:
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN: En este día se realizan charlas, visitas a sitios web relacionados con la constitución, confección de postres y además se iza la bandera.
DÍA DE EUROPA: Para conmemorar este día se suelen realizar posters, visitas a sitios web, juegos informáticos y se izada de la bandera de Europa al son del himno.
DÍA DE ANDALUCÍA: Este es el día con más actividades. Durante toda la mañana los distintos departamentos preparan todo tipo de talleres como por ejemplo el taller de pulseras, de maquillaje, de juegos de ingenio, de baile, de reciclaje…También hay concursos y campeonatos como los de juegos en red, cifras y letras, palabras cruzadas, ajedrez, damas, repostería, voleibol… además de distintas exposiciones. Otras actividades son el taller de música, el karaoke o el desayuno tradicional financiado por el A.M.P.A.
DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA: En este día se confeccionan pósters y también se empapelan las paredes con papel continuo para que los alumnos escriban sus deseos de paz y se construyeron varias palomas de la paz de corcho que se colgaron del techo del vestíbulo.
IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DEL QUIJOTE:
Para la conmemoración de este evento se confeccionó un molino con alambre, hilos y papel que colgó del techo del vestíbulo.
50 ANIVERSARIO DEL NOBEL A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: Las actividades que se llevaron a cabo fueron la elaboración de posters y carteles así como la exposición de pequeños burros mecánicos que hicieron los alumnos en el Area de Tecnología y de un burro mecánico grande que cuelga del techo del vestíbulo.
DÍA DE SAN VALENTÍN: Para celebrar este día los alumnos organizan la recepción y entrega de cartas, la dedicatoria de canciones o la entrega de regalos.
CEREMONIA FIN DE CURSO: En esta ceremonia además de intervenir distintas personalidades como el Director del centro, la Concejal de Educación o en alguna ocasión D.Manuel Losada se hace entrega de las orlas y de los diplomas a los alumnos de 4º de ESO.
VIAJE FIN DE ESTUDIOS: Tras organizar durante varios años el Viaje de Fin de Estudios de manera totalmente voluntaria, ya que no es obligación del Centro organizar ni participar en este tipo de viajes, este Departamento decidió junto con los padres y madres de los alumnos que a partir del curso 2005/06 fueran los propios padres y alumnos a través de una comisión los encargados de decidir el destino, agencia, financiación y otros aspectos relevantes encargándose el D.A.C.E. exclusivamente de asesorar, coordinar y transmitir información. Del mismo modo fueron padres y madres de alumnos los encargados de acompañarlos durante el viaje.
En el curso 02/03 el viaje se realizó a Tenerife, en el curso 03/04 el viaje se realizó a un complejo de actividades naúticas en Oliva, Valencia, en el curso 04/05 a los Pirineos y la Costa Brava y en el 05/06 a un complejo de actividades naúticas a la Costa Brava.
TALLERES
Otra de las iniciativas de este departamento es la realización de talleres en horario de tarde. Estos talleres son programados, organizados y llevados a cabo de manera totalmente voluntaria por varios profesores del centro y en ellos participan los alumnos que así lo deseen. En estos años hemos contado con un Taller de Teatro que ya ha representado dos obras y un Taller de Periódico que el curso pasado logró redactar y editar su primer número.
Además de todas estas actividades también hemos tenido exposiciones, charlas, actos de conmemoración como el de recuerdo a las víctimas del 11 de Marzo, plantaciones de árboles como la que hicimos en colaboración con el C.P.San Blas, campañas de recogida de libros para su entrega a ONGs o el acondicionamiento del entorno del centro por profesores voluntarios entre otras muchas.
Nada para este mes
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de ZEMOS98 gesti�n creativo.cultural.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox
I.E.S. Manuel Losada Villasante | C/ Guadalete, 33 | CP 41410 Carmona(Sevilla) | Tlf 955 649 691 Fax 955 649 693 | E-mail: 41702266.edu@iesmanuellosada.edu.es | Web: http://iesmanuellosada.edu.es
| mail | solo texto